jueves, 11 de septiembre de 2014

Competencias ciudadanas:


Las competencias ciudadanas son un conjunto de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas, que debemos desarrollar desde pequeños para saber vivir con los otros y sobre todo, para actuar de manera constructiva en la sociedad.          




Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTEzPqtnoZlw2ZfU7AnoAo6NxvtTAe90RFIGvNTFrnjV8KxY5-ClgcsJcsSsI_O6r81tE1as7zmZ5jx-y-27GFB99PJR2TvJwImqBrRm0JoyJdfWvBOY5FhlD8yKAAnHsv0NHEJ6_JzEo/s1600/cm+3.jpg

Las competencias ciudadanas son un conjunto de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas, que debemos desarrollar desde pequeños para saber vivir con los otros y sobre todo, para actuar de manera constructiva en la sociedad.          

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdmBSE9KITsXRwEKEtQB1AEU7bcjubJXny1z_vwBAnMdA8T27C4BLU1EOEY6Zt_9lG_wDy6Y2uxXa6bc_vDEnKrWk6pGBMqfGFv2vGkzvz9iQEJOaT8808Ift0q_oBdg8pYqL6OVBWF5A/s1600/edu+ammmm.jpgDescripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaMk56MTGFuuYLhbc5le6Dtd6LwApTTMLmmizH1xKDrCzjUOPuNGCDWNbkKD-V-0yTcXLogRRE42hm3arzHro9u_9P427AVowwQiPioZy2mmtmb_t3tUVh-1P9CBe939iqf1UsSIY5LwY/s1600/competencias+ciudadanas.jpg

Ed. Ambiental:



En el mundo de hoy, expertos en el tema ambiental coinciden en reconocer la educación como la vía más expedita para generar conciencia y fomentar comportamientos responsables frente al manejo sostenible del ambiente. El gobierno colombiano no es ajeno a este reto. Desde mediados de la década de los noventa, la Política Nacional Ambiental ha incorporado un componente educativo que han desarrollado conjuntamente el Ministerio de Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial y el Ministerio de Educación, mediante la implementación de los Proyectos Ambientales Escolares.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJCj1Jode5nQPBiI0Cl8n5aMifJkw7LYzrSzKplrwI2LwJNJGp8tAuRgbYB9WZjHlWDqqELgmdQ0O-pKzL_xeXmySc3JyrVvZnRfHoZJ3C_iZfah0t1AhT3LpZacrFZEUCGIet44CZaYM/s1600/edu+ambi.jpg
Aprovechamiento tiempo libre:
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFR7H1HdmaMwkSUfQhyphenhyphenoVj5zWBAdRqdKWJEPQC7Ztfk74GUP3F5mYVGaqch5oJXrMhPzJk1jc9jfVfGd4rd35DBzgDG_ltagXVXntm3jlHu5h8vG7B_ONxZ7wbmIYBW5mzrRApeCKzLzM/s1600/APROOVVECCCA.jpg



El tiempo libre debe posibilitar el ejercicio de la voluntad y la libertad, permitir el desarrollo de nuestra autonomía dando paso a nuestra expresión personal, haciendo lo que nos gusta, aquello en lo que encontramos sentido. Lo que quiere decir que el tiempo libre debe estar cada vez más unido a “tiempo personal”. Pero personalizar no es lo mismo que individualizar, aislarse del resto. Al contrario, el tiempo libre se presenta también como una apertura a los otros, como búsqueda y contacto con las relaciones sociales que queremos, distintas de las que nos impone el trabajo o la vida cotidiana.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOT7umKaILh1dXGNbe_I5OnoY8lfPfNh8V2BkgJcZ9f1qvq1bGJCKl3yqtBtCfwg66rVhDGDDePzaxaakI9ciyQ-HarWRHWSzD0YqNP_nhKToyTGlJk_MRRK_6rXf0FfcW8TlSXmyVNbg/s1600/PPPPPPRRO+APPRRR.jpg

Economía y finanzas:
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh49KIrbt6vn1cpZ_6A2Ffce9TTzBwHiqfIUDp8wJp29MMjM-Vky1cvMVotumAN2553myUqPeUmIpaeZPCSUoR4zhgQGBqyiBugccrhcjzOo3o4h3NjGjg5KqRhplPWvZSJrEtMioa2dzw/s1600/FINANZAS.jpg

Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuosempresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan. Se le considera una de las ramas de la economía. Se dedica al estudio de la obtención de capital para la inversión en bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFZa7yOJYHsUxVEK9d8GjAG0gjDI8z3s56qsU4g5mFns824m3lCPz9WQ0c1RPAm8eb0cWY-7s64sUCZwfIaiJhRBiiPMVeNSkQ4KT8XYrxg6MPaXDr667ugJZYLzbqRiwB_sqZA8q8uVY/s1600/ECOM.jpg

    Emprenderismo:
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5aAA_b_gMs_Wb-x0tMU0nbYP2-KWE1zRjYahEskZxA1IrSrc49bACVlOGS35oLLX2bMM1uthqkm7RKN8EUwmPlXmfT7CdRpA_g-Vm1SYvpctb_FX1xAFJbZMXqh2BRH0pU1cy7YSkgCM/s1600/EMPREN.jpg

El concepto de emprendimiento, si bien ha sido importante a través del tiempo, últimamente ha cobrado mayor relevancia, considerándose el autoempleo como una oportunidad para frenar los fenómenos de desempleo y exclusión cada vez más preocupantes.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9L2hyphenhyphenNaz3SxWlZU7K3PrEEq9NgM0jX4snXQfX8ZE7Rb5glcmri_8TMbBjOVaIGo71bOG4N0JKVkiAziResSBR4TkZ9dBvp3t32dHHNVK-8lK9Zu9yXQpbr10-72_cDZLpawVb1fVY6PA/s1600/PRENDE.jpg
        Ed. Sexual:
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigki4Is-JBqh60WQzqOJoi9z2CqY-rPL54Fg3VQGpCeoj9vwCxMcPiR1lYxkno3H5MXhlcPkhLr8rEfjC-fghCr9ZlD9fvrzMCT3CpGmHAuPqwa5JXvLMi5B28CM440Bdj18c0-3vvUQo/s1600/EDU+SEDX.jpg


Educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnIrphx9ud4hJ_tR_jfqT_6MYFCpCTxQWmJvBpg4efS9tB-CaohvNsK3OQ40cyPH9jTCHA5aQWlLpXD24VEDIIRT9qNL6Z_AvhCWIo1DQm7duMBOuTs_atHwZJ3lyC8tClPeqM3EkW64A/s1600/EDDDD.jpg